800-387-100 Contáctanos Solicite presupuesto sin compromiso

Desinfectante en aerosol: ¿es dañino a largo plazo?

En los últimos meses se ha usado desinfectante en aerosol con mucha frecuencia, así que es lógico que surjan dudas respecto a rociarlo tanto en nuestro hogar como en el espacio de trabajo. ¿Emplear este desinfectante podría tener efectos negativos? Descubramos las implicaciones a continuación.

Uso del desinfectante en aerosol

Por supuesto, potenciar la higiene en casa es fundamental, al grado de que se volvió rutinario limpiarnos las suelas de los zapatos en un tapete sanitizante apenas llegar a casa, lavarnos las manos continuamente y limpiar las compras con alcohol etílico. Entre otras opciones de desinfección también hallamos:

  • Gel antibacterial
  • Paños húmedos
  • Cloro/lejía
  • Aerosol desinfectante

Poner la higiene como prioridad, claro está, es saludable, pero vale la pena preguntarnos cuáles son los efectos a largo plazo de usar desinfectante en aerosol.

Un estudio publicado en PubMed Central reporta que, tras el advenimiento de COVID, comenzaron a utilizarse en demasía varios químicos para desinfectar objetos, áreas comerciales e incluso a personas.

Como efecto colateral, la exposición constante a químicos desinfectantes (como hipoclorito de sodio, peróxido de hidrógeno y alcohol, entre otros), provocaba un mayor riesgo de desarrollar irritación de ojos, asma o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

Igualmente, se halló que dichos síntomas podían agravarse si se rocía en un espacio cerrado con mala ventilación, afectando particularmente a individuos con asma o alergias.

Ahora bien, es cierto que se siguen investigando los efectos a largo plazo de inhalar aerosoles, pero se reportaron problemas de visión y audición como resultados de la inhalación extendida de estos espráis.

¿Sirve para el control de plagas?

Los insecticidas son el método principal en cuanto a cómo eliminar insectos de la casa (sean cucarachas, hormigas, arañas o langostas). Ahora bien, si deseamos evitar los efectos negativos a largo plazo de aplicar estos químicos en ambientes cerrados, dado que se rocían de modo semejante al desinfectante en aerosol, tendremos que hallar otra estrategia de control de plagas.

Dicho eso, sigue siendo recomendable limpiar a conciencia los ambientes en los que habitamos, buscando reducir los riesgos de contagio. Para ello, ¿por qué no probar la efectividad de las fragancias antibacteriales? Descubramos más de ellas a continuación.

¿Cómo ayudaría una fragancia antibacterial?

Con tal de mantener las condiciones necesarias de higiene y evitar los efectos dañinos a largo plazo, surgió la fragancia antibacterial de Premium Scenting. ¿Cómo puede volver a nuestro hogar u oficina un ambiente más cómodo?

  • Dado que se desarrolló a partir de aceites esenciales, cuenta con varios aromas atractivos y suaves, no dañinos.
  • Su cualidad oleosa provoca que, al entrar en contacto con un microorganismo, se disuelva la membrana viral, contribuyendo a disminuir la presencia de contaminantes.
  • Podremos emplearla para sanitizar múltiples espacios, disminuyendo las posibilidades de que allí crezcan plagas. Es así que, hablando de cómo eliminar insectos de la casa, este método nos puede ser de utilidad, pues les estamos negando las condiciones propicias para asentarse.
  • La fragancia antibacterial no solamente sería de auxilio durante el control de plagas, sino que también sería capaz de reducir el 99,99% los microorganismos en un espacio; es decir, mantendría nuestros espacios libres de virus y bacterias.

Con esto en mente, ¿en qué espacios necesitamos más los beneficios de una fragancia antibacterial? ¿En dónde queremos disfrutar de su exclusivo aroma? Descubrámoslo tras un breve asesoramiento con los expertos de Premium Scenting, parte de Rentokil Initial, y revolucionemos la manera en que limpiamos nuestro hogar.

¿Dudas?

Ya sea por plagas, virus o bacterias, podemos ayudarte! Contáctate hoy con nosotros, somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

o Contáctanos aquí
Llámanos al

Novedades