800-387-100 Contáctanos Solicite presupuesto sin compromiso

Diferencias, café molido y en grano ¿Cómo prepararlos?

El café es una bebida muy popular en el mundo, su consumo moderado tiene numerosos beneficios en el organismo gracias a sus antioxidantes y cafeína. La forma en que se consume no es siempre igual, puede ser café molido, en granos, en cápsulas o instantáneo. 

Así, puede necesitarse una cafetera, máquina de café o simplemente agua. Lo cual depende de la preferencia de cada persona.

Dentro de los más exigentes y adeptos al café suele preferirse el café en grano o el molido. Te contamos cuáles son sus características y en qué se diferencian.

Café Molido

Es simplemente el grano de café que ha sido ya triturado. Hay de diferentes tipo, dependiendo del grano que ha sido molido y el grado de secado y tostado que tenga, cuál escoger depende de tu preferencia. 

Para ser servido, primero debe pasar por un filtrado. Uno de los métodos más habituales es mediante la cafetera italiana, la que logra un efecto particular gracias a la interacción del café con el vapor de agua. También está la prensa o cafetera francesa que permite filtrar mediante la presión, para este tipo conviene que el molido no sea tan fino para que el filtro funcione adecuadamente. 

Además, existen filtros manuales de papel, o simplemente una cafetera electrónica que simplifica este proceso.

Café en Grano

También son de diferente tipo teniendo en cuenta las mismas variables de variedad, tostado y secado. Eso sí, un buen café en grano tiene diferentes calidades, mientras más grandes sean los granos, mejor, rotos o con perforaciones indican una menor calidad.

Sí o sí, necesitas tener una cafetera o máquina de café que lo procese. Existen diferentes formas de procesar los granos y molerlos para ser así consumidos. 

Hay diversos molinillos, manuales y otros eléctricos que permiten obtener café de grano molido. Posteriormente, debe ser procesado, siendo esto de la misma forma en que se describió anteriormente para el caso del café que ya viene molido, o sea mediante filtros o cafeteras.

Principales diferencias

La calidad del café puede ser excelente tanto consumiéndolo desde el grano, o comprándolo molido. Sin embargo, hay férreos defensores tanto de un lado como del otro.

  • Con el café molido se necesita de un menor proceso para poder ser servido, en comparación al de grano que al comprarlo necesita ser molido además de filtrado. O sea, te ahorras, además del tiempo, la adquisición de una moledora. Por eso, el café molido suele ser más popular que el entero.
  • Una de las ventajas del café en grano, dicen sus defensores, es la frescura del aroma y el sabor del café recién molido, los que son altamente volátiles y que al entrar en contacto con del oxígeno se inicia el proceso de oxidación. Si bien esto también pasa al moler el café, el tiempo que pasa entre eso y su consumo es considerablemente menor.
  • A pesar de esto, actualmente se cuenta con mejores métodos para hacer más hermético el sellado del café recién molido a ser vendido, conservando mejor sus propiedades.

En conclusión, la elección dependerá del tiempo del que dispones, circunstancias y por supuesto, preferencias personales.

Servicio de café pensado en las necesidades de tu empresa

Además de sus propiedades, el café también es beneficioso en el trabajo, en especial en los coffe break, dándole un espacio a la sociabilidad, además de la adquisición de energía para seguir trabajando.

En Rentokil Initial ofrecemos un completo servicio para entregar el mejor café de grano molido en empresas, pasando por la instalación de la máquina, servicio técnico y capacitación de los baristas.

¿Dudas?

Ya sea por plagas, virus o bacterias, podemos ayudarte! Contáctate hoy con nosotros, somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

o Contáctanos aquí
Llámanos al

Novedades