© 2025 Rentokil Initial plc (Chile) Ltda y sujeto a las condiciones en declaración legal
La desinfección de manos es una de las medidas de prevención de enfermedades más importantes que una empresa puede implementar.
Aplicar una política de higiene de manos puede reducir el riesgo de enfermedades como la influenza y el COVID-19, y también las intoxicaciones e infecciones altamente contagiosas que ocurren cuando se toca una superficie contaminada.
Como no siempre es posible situar lavados cerca de las principales áreas de actividad en un edificio u oficina (es decir, cerca de la entrada principal, mesas de trabajo o puntos de pago), es indispensable el uso de un dispensador de alcohol gel para cuidar la salud de trabajadores y clientes.
Las condiciones para que el uso de dispensadores tenga sentido dentro de las normas de seguridad e higiene en el trabajo son:
Un dispensador sin contacto, también llamado dispensador automático, funciona con un sensor de movimiento que evita que las personas tengan que tocar el dispositivo para higienizarse.
Basta con acercar las manos y el dispensador expulsará una cantidad predefinida de alcohol gel, la suficiente para garantizar una desinfección confiable sin goteos o pérdida de contenido.
Las principales ventajas de elegir un dispensador no touch son:
La experiencia de desinfección es mucho más práctica, cómoda y segura.
Esto simplifica las tareas del área de seguridad e higiene en una empresa, ya que, al no haber contacto, el riesgo de transmisión de virus y bacterias disminuye.
Para cumplir con las normas de seguridad e higiene en el trabajo, algunas empresas han adoptado sistemas poco prácticos, como designar a alguien encargado de aplicar alcohol gel a cada persona que ingresa a un edificio.
Esto no solo es desgastante para el responsable de la desinfección preventiva, también puede entorpecer el ingreso de clientes en lugares como centros comerciales, supermercados y restaurantes.
Los dispensadores no touch son más convenientes porque son portables, así que pueden ubicarse en cualquier sitio para promover la higiene de manos no solo al ingresar a un lugar, también durante la estadía.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos recomiendan que, cuando no es posible garantizar que todos los visitantes y empleados de un comercio se laven las manos con agua y jabón, la desinfección de manos con alcohol gel es una forma segura de evitar la proliferación de gérmenes y enfermedades.
El área de seguridad e higiene en una empresa debe estudiar las condiciones comerciales del negocio -como el flujo diario de visitantes, clientes y trabajadores- para determinar cuántos dispensadores de alcohol gel se necesitan y en qué sitios deben ubicarse.
En hoteles, aeropuertos, universidades u oficinas de cualquier tipo es muy fácil que los gérmenes pasen de una persona a otra cuando no hay protocolos eficientes de higiene y desinfección.
Por ello, lo más recomendable es consultar a un servicio de expertos en higiene y concertar una visita de diagnóstico. Los especialistas ayudarán a identificar los puntos estratégicos para la instalación de dispensadores, y darán sugerencias para un buen uso.
Ya sea por plagas, virus o bacterias, podemos ayudarte! Contáctate hoy con nosotros, somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.
o Contáctanos aquí