800-387-100 Contáctanos Solicite presupuesto sin compromiso

Los costos de un mal proveedor de higiene

Si hablamos de la higiene en una organización, tomar decisiones apuntando a economizar recursos puede a la larga ocasionarnos deficiencias que significan grandes costos y pérdidas. En este artículo evaluaremos las consecuencias reales de contratar una mala empresa de higiene:

¿Qué sucede cuando se contrata a un mal proveedor de higiene?

Cuando se adquieren servicios de higiene, es importante que se evalué su profesionalidad, calidad y trayectoria. ¿Por qué? Un trabajo deficiente puede traernos serios problemas, como los siguientes:

  • Se usarán productos de baja calidad: esto hará que tanto el aroma como la apariencia del entorno no ofrezcan el nivel de satisfacción que deseamos.
  • Proyección de una mala imagen: un aspecto higiénico deficiente en el establecimiento provoca una mala impresión a clientes que exigen un servicio acorde al pago que hacen.
  • Rubro alimenticio y enfermedades: si la desinfección de los espacios no es muy efectiva, le daremos la bienvenida a bacterias responsables de enfermedades. También podemos correr el riesgo de atender alguna demanda legal si, por ejemplo, contamos con un establecimiento de comida.
  • Lo barato sale realmente caro: fijémonos bien en este detalle. Si notamos que no hemos acertado en el blanco con un proveedor de higiene, obligatoriamente tendremos que contratar los servicios de otro. Entonces los gastos implicados en el anterior se sumarían a la lista de pérdidas y desaciertos de la empresa.

Importancia de contar con una buena empresa de higiene 

Las malas experiencias indican que lo más beneficioso es hacer una sola inversión inicial quedando a total satisfacción. Estas son algunas razones de peso en las que podemos detenernos a pensar:

  • Los visitantes no solo buscan atención a sus solicitudes, sino que son observadores de los espacios que circulan. Su valoración de la empresa está emparentada a la percepción de pulcritud que observen. 
  • Mantendremos a raya las enfermedades alérgicas. Una entidad de salud argentina recomienda higienizar con una medida de alcohol las superficies de contacto continuo para evitar enfermedades. Una buena empresa de higiene tendrá esto presente y nos prestará ayuda en la cruzada contra la gripe. 
  • Causaremos un buen impacto en los empleados. De acuerdo con una reciente encuesta, 8 de cada 10 trabajadores insisten en que trabajar en entornos limpios causa un efecto positivo en su rendimiento laboral. Considerando que los colaboradores de nuestra organización pasan un alto porcentaje de tiempo en la oficina, lo anterior es significativo.

Cómo escoger a una buena empresa de higiene

Debemos verificar que la empresa tenga una dilatada experiencia prestando servicios, además de clientes satisfechos que la refieran. Además, deben contar con productos de limpieza de buena calidad, manteniendo también a sus empleados correctamente uniformados para la labor a ejecutar.

Por lo general, las buenas empresas ofrecen garantía por sus trabajos y soluciones adaptadas a las necesidades de cada compañía. Además, brindan asesoría especializada y un continuo acompañamiento acerca de los dudas e inquietudes del cliente. 

Cuando vayamos a contratar a una empresa de higiene, tomemos en cuenta estas recomendaciones para que el servicio recibido sea completamente satisfactorio.

¿Dudas?

Ya sea por plagas, virus o bacterias, podemos ayudarte! Contáctate hoy con nosotros, somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.

o Contáctanos aquí
Llámanos al

Novedades