© 2025 Rentokil Initial plc (Chile) Ltda y sujeto a las condiciones en declaración legal
El nuevo coronavirus ha impactado en la mayoría de los sectores de la economía, los cuales tuvieron que cerrar sus puertas para evitar los contagios. El área de empresas HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías) es uno de los que más está sufriendo esta crisis.
De hecho, a mitad de año, un informe de la Cámara Nacional de Comercio de Santiago señaló que las empresas de hotelería y restaurantes tuvieron bajas en sus ventas superiores a un 80% para mayo de 2020.
Sin embargo, a fines de agosto, llegó un respiro: las autoridades anunciaban la reapertura gradual de establecimientos. El Gobierno ha puesto a disposición de la industria un kit de señalizaciones (algunas para el control de entrada) que ayudan a minimizar el riesgo de contagios.
Así como algunos locales gastronómicos empezaron a abrir, lo mismo ha venido sucediendo con oficinas de trabajo de diferentes sectores. En ambos casos, el contexto actual requiere de ciertos cuidados que las empresas deben considerar y exigir a cualquier persona que ingrese a ellas.
El virus está circulando por la ciudad. Por ello, una empresa adaptada a los tiempos de pandemia debe focalizarse en el ingreso de cada persona y tener un control de entrada que disminuya las posibilidades de que alguien acceda contagiado o con las manos infectadas.
Para lograrlo, hay 3 elementos determinantes:
Si bien una persona contagiada puede no presentar síntomas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la fiebre es uno de los tres indicadores más habituales de la presencia del coronavirus, junto a la tos seca y el cansancio. En vista de lo anterior, es determinante medir la temperatura de la gente con una cámara termográfica antes de permitir el ingreso.
Gracias a estos aparatos, se puede identificar a distancia si una persona presenta una temperatura corporal más elevada que la media, sin la necesidad de tener contacto. Este indicativo puede ser fiebre, por lo que resulta importante que aquellos individuos pasen a un segundo control de una mayor profundidad.
La OMS también señala que las gotículas del virus pueden caer sobre objetos o superficies que una persona puede tocar y luego contagiarse si se lleva las manos a los ojos, la nariz o la boca.
Con lo cual, contar con un dispensador alcohol gel en el ingreso ayuda a reducir las posibilidades de contagio dentro de un establecimiento, sobre todo si se considera que en las entradas no es frecuente encontrar suministros de agua y jabón.
Es una protección adicional a cualquier persona que ingrese a tu empresa, estas alfombras ofrecen una acción desinfectante con la que lograrás minimizar el ingreso de patógenos peligrosos(virus, bacterias, etc) presente en los zapatos de todos los que visiten tu local o establecimiento.
Además de implementar un control de entrada -con una cámara termográfica y un dispensador alcohol gel- es necesario que las condiciones de higiene del establecimiento sean adecuadas para evitar los siguientes problemas:
En Rentokil Initial ofreceremos soluciones para enfrentar esta nueva normalidad. Nuestra amplia oferta hace que las empresas resuelvan todos sus problemas de higiene con un solo proveedor: ¡nosotros!
Ya sea por plagas, virus o bacterias, podemos ayudarte! Contáctate hoy con nosotros, somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.
o Contáctanos aquí