© 2025 Rentokil Initial plc (Chile) Ltda y sujeto a las condiciones en declaración legal
El café tiene esa cualidad mágica de hacernos sentir en casa en cualquier lugar donde estemos y de entregar momentos agradables. Dar un espacio de tranquilidad, pero estimulante al mismo tiempo. Y, es gracias a su creciente consumo -9.537 millones de kilos en el mundo- que existen varios métodos de preparación que debemos conocer.
En ese sentido, ¿en qué se diferencia el espresso y el café filtrado? A continuación, conoceremos en qué consisten estas dos formas de preparación:
Es un método de elaboración que nos entrega un café de gran calidad de forma rápida. Se prepara con agua presurizada y a alta temperatura. El líquido corre a través de los granos de café finamente molido, siendo más denso y concentrado que el café filtrado.
¿En cuánto tiempo podemos tener nuestro café espresso? Generalmente, este tipo de café se vuelve consistente entre 25 y 30 segundos a partir de su preparación. Ahora bien, si le agregamos ingredientes como leche, vaporizarla y verterla puede que nos agregue algunos segundos más. En cualquier caso, no debería ser más de un minuto lo que necesitamos para disfrutarlo.
A diferencia del café espresso, en esta preparación el agua corre sola por los granos -sin presión- producto de la gravedad, necesitando una mayor cantidad de agua y granos.
Lo anterior, provoca que este tipo de productos tenga una preparación más lenta, sea más artesanal -pudiendo ser fácilmente preparado en casa-, tiende a ser más ácido y se pueda apreciar con mayor profundidad los matices del sabor del café.
No existe una sola respuesta a esta pregunta porque depende de los gustos y el estilo de vida que tengamos. Si bien el café filtrado puede entregarnos un sabor más genuino, no tiene cómo competir con el espresso en cuanto al tiempo que necesita para ser degustado.
Por otro lado, este último nos entrega una mayor adaptación al agregarle leche, por ejemplo. ¿Por qué razón? Al tener una consistencia más espesa, la leche se expande de manera suave y compacta. De esta forma, se potencia su dulzura, siendo ideal para disfrutar de un capuchino, latte, flat whites, entre otros.
Uno de los aspectos medulares de un buen café es la técnica de preparación. Para el café espresso todo radica en contar con una máquina que posea la presión adecuada. Esto permite que la extracción de grano sea muy efectiva, sin tener que subir la temperatura más allá de lo recomendado y así evitar quemar el café, lo que impactaría negativamente en su sabor.
Al respecto, la marca Musetti se constituye como una de las mejores con relación a entregar un espresso de forma rápida y con las mejores condiciones. Su fundación se remonta a 1934, cuando Luigi Musetti inaugura -en el centro de Piacenza- una tienda llamada la “Casa del Café”. Pero, no fue hasta 1960, después del término de la Segunda Guerra Mundial, cuando se convierte en una empresa plenamente constituida que en poco tiempo se expandió más allá de las fronteras italianas.
En la actualidad, su calidad es reconocida a nivel mundial con varias certificaciones internacionales. Es por ello, que si tenemos una cafetería, contar con un distribuidor de café Musetti en Chile es una de las mejores opciones si lo que queremos es entregar a nuestros clientes un espresso de alta gama.
Ya sea por plagas, virus o bacterias, podemos ayudarte! Contáctate hoy con nosotros, somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.
o Contáctanos aquí