© 2025 Rentokil Initial plc (Chile) Ltda y sujeto a las condiciones en declaración legal
Contar con lugares de convivencia en el trabajo tiene efectos muy positivos sobre el ambiente laboral.
Se ha demostrado que, cuanto mayor sea la calidad de las relaciones sociales en el trabajo, mayor será el nivel de compromiso y satisfacción. Y, en este sentido, implementar un office coffee service es una estrategia para promover la conexión social, al mismo tiempo que vemos mejoras en la motivación de los trabajadores.
Pero ¿cuáles son algunos beneficios concretos de contar con un servicio de café en los ambientes de trabajo?
En cualquier empresa, el ambiente laboral siempre se verá determinado por cómo interactúa el personal a diario.
Aspectos como la empatía, el respeto y la cooperación pueden ser difíciles de promover cuando las personas no se conocen lo suficiente o no se identifican el uno con el otro.
Los espacios de convivencia nos ayudan a resolver este problema facilitando al personal un entorno seguro para establecer conexiones sociales.
La diferencia entre tomarse un café en la oficina y construir confianza mientras se trabaja en equipo es que la tensión disminuye en ambientes de convivencia, los trabajadores saben que no están siendo evaluados y es más probable que estén abiertos a compartir información.
Además, debemos considerar que las relaciones sociales auténticas mejoran la sincronía en la empresa, haciendo menos probable que haya conflictos graves o problemas como el acoso laboral. También es un buen recurso para estimular la inclusión en ambientes de trabajos diversos.
La encuesta 2019/2020 Global Benefits Attitudes, de Willis Tower Watson, encontró que el ausentismo laboral y el tiempo de trabajo perdido -baja productividad- empeoran cuando las conexiones sociales en el trabajo son pobres.
Lo opuesto ocurre cuando los trabajadores han establecido relaciones sólidas con supervisores y compañeros.
Por otro lado, a medida que los vínculos sociales se fortalecen, el compromiso laboral también aumenta. Un análisis de Gallup encontró que, en promedio, cuando el compromiso de los trabajadores es mayor:
Por supuesto, la hora del café en la oficina es una excelente oportunidad para promover la integración social y disfrutar de los beneficios de un personal más motivado.
Basándonos en un gran número de investigaciones sobre los efectos de la convivencia en el trabajo, la evidencia sugiere que, cuando las personas construyen relaciones positivas, esto favorece el sistema inmune y el bienestar mental.
Un buen ejemplo es que la sociabilidad hace que aumente el interés por actividades físicas y deportivas, y en general, por mantener un estilo de vida saludable.
A medida que las relaciones interpersonales en el trabajo son más fuertes, el personal también se abre más a compartir problemas emocionales o buscar apoyo en compañeros y jefes. Esta es una parte muy importante de la prevención en materia de salud mental.
En Rentokil sabemos el valor que tiene la integración social en las empresas, y cómo los espacios de convivencia pueden influir para bien en la productividad, el bienestar y el logro de metas empresariales.
A través de nuestro servicio de office coffee, las organizaciones de cualquier sector pueden comprar o arrendar máquinas de bajo consumo para ofrecer una estación de café permanente a sus trabajadores, implementando así un beneficio lleno de efectos positivos.
Ya sea por plagas, virus o bacterias, podemos ayudarte! Contáctate hoy con nosotros, somos expertos en plagas y desinfección de ambientes.
o Contáctanos aquí