Si estamos al mando de una empresa, sea del tamaño que sea, o contamos un cargo con responsabilidad para aumentar las ventas, resulta fundamental que conozcamos qué es el neuromarketing y cómo aplicarlo para optimizar la experiencia de nuestros colaboradores y clientes.
¿Cuál es la importancia de la salud mental en Chile?
De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la pandemia por coronavirus ha provocado un aumento del 25% en la ansiedad y la depresión a nivel global. Además, la entidad afirma que en el 90% de los países se ha incluido este tema en los planes de respuesta frente al COVID-19.
Particularmente, la salud mental en Chile se ha visto impactada negativamente. Según datos de Ipsos, somos país con el segundo mayor índice del mundo de personas que afirman que la pandemia les afectó psicológicamente, con un 56%.
Como empresas, podemos contribuir a que la salud mental de los chilenos mejore, al sentir bienestar en su experiencia de compra. Los aromas cítricos causan este efecto y hay olores que evocan buenas experiencias, como el de una chocolatería.
Las células olfativas sensoriales y el comercio
Tal como el aroma del café puede hacernos entrar a consumir uno, contamos con la posibilidad de incorporar herramientas que nuestros clientes puedan percibir una mejorar su estado de ánimo, que les lleve a una decisión de compra, con que podemos aumentar nuestras ventas.
Básicamente, se trata de que apliquemos el neuromarketing: un área que abarca las técnicas de investigación de mercados basadas en el funcionamiento de la mente. Es decir, analiza todo lo que una persona piensa durante el proceso de compra, su necesidad de adquirir un producto, la compra y el uso del mismo.
¿De qué manera podemos aprovechar esta disciplina? Se ha demostrado que el 95% de la decisión de compra no es racional, podemos estimularlas con los sentidos. Si brindamos un servicio de salud, un aroma fresco e higiénico evocará confianza.
Podemos estimular las células olfativas sensoriales de quienes prefieren nuestros servicios para que regresen. Existen diversos aromas que promueven la armonía del cerebro, como algunas flores (rosas, jazmines o lavanda) y otros como la canela, la pimienta negra y las almendras.
¿Qué podemos lograr con el neuromarketing en nuestro negocio?
A continuación conoceremos algunas de las oportunidades que brinda.
Nos otorga mayor conocimiento de los consumidores
Al estar al tanto de la importancia de la salud mental, podemos crear estrategias de marketing dirigidas a causar que las personas nos prefieran, al analizar sus comportamientos y necesidades, con aromas que evocan buenas experiencias, cono la vainilla.
Ayuda a que entreguemos una mejor experiencia
El aroma que necesitamos depende de nuestro rubro, en el caso de un Centro Comercial podemos adaptarnos a las preferencias de los consumidores. La pausa que causa percibir una tienda bien aromatizada puede hacer que se decidan a entrar.
Mayor influencia en la decisión de compra
El cliente espera una experiencia de compra multisensorial, no solo lo atraparemos con el aspecto de nuestro negocio, sino que podemos hacerle sentir comodidad, ganas de quedarse y llevarse nuestros productos, así como los malos olores los hacen alejarse, haciendo que el poder del aroma sea una inversión.
Premium Scenting: el poder de la aromatización
Ahora que conocemos la relevancia que posee el marketing olfativo, podemos generar conexiones emocionales mediante una estrategia multi-sensorial, como propone Rentokil Initial.
Descubre el servicio que brinda Premium Scenting, una compañía que ofrece soluciones de aromatización. Elijamos la que mejor se adapta a nuestra organización y conquistemos a nuestros clientes.
Escribe un comentario