La experiencia olfativa tiene mucha influencia en la toma de decisiones de compra de productos o servicios, ya que el aroma es un elemento que tiene un profundo impacto a nivel cognitivo de los usuarios. De hecho, según estudios, el 35% de lo que olemos se queda en el recuerdo.
Gracias a este poder, numerosas organizaciones están utilizando de forma estratégica aromas para crear asociaciones emocionales y recuerdos agradables, lo que aumenta la lealtad y la satisfacción de los clientes.
Examinemos a continuación por qué en los últimos años el marketing olfativo ha cobrado terreno como estrategia en el campo hotelero.
¿Qué es el marketing olfativo?
Es una herramienta de la mercadotecnia que busca provocar en los clientes experiencias satisfactorias de compra o uso de un servicio, a través de la utilización de aromas específicos en un ambiente de negocio. De esta manera, se logra estimular emociones e injerir sobre el comportamiento del consumidor y el ánimo de los colaboradores.
De acuerdo con la psicóloga Silvia Álava, “en la mente, el olor se registra como una emoción”, añadiendo que “los olores pueden generarnos multitud de sensaciones como el relax, el estrés o la alegría, generando imágenes gratas con los olores más agradables”
En un mercado como el hotelero -donde el centro de su negocio es ofrecer una experiencia de estadía satisfactoria- los olores juegan un papel protagónico.
¿Por qué razón? Existe un efecto llamado “bienvenido a casa” que se produce cuando se usa un aroma específico en toda la dependencia, provocando que los usuarios asocien el olor con la marca hotelera y su estadía. Así, cuando se encuentran con el hotel y vuelvan a apreciar el aroma, recordarán los momentos felices de su permanencia, lo que aumenta la posibilidad a que vuelvan o recomienden el servicio.
¿Qué logran los aromas en un huésped?
Algunos fenómenos positivos que se pueden evidenciar al contar con un servicio de aromatizadores ambientales en Chile son:
- Todo olor automáticamente pasa a formar parte de nuestro recuerdo emocional. Al tallarse en la mente, es difícil desprenderse de lugares o recuerdos que nos conectan con tales aromas.
- La experiencia aromatizada de los hoteles es muy particular, debido a que tienden a reforzar y elevar su imagen corporativa.
- Crean la atmósfera perfecta de compra según el aroma del sitio (restaurante, gimnasio, bar, recepción, etc.) en la que se encuentre el huésped.
- Neutralizan la presencia de malos olores externos.
Cifras que certifican efectividad
Una encuesta realizada por Mood Media en España, reveló datos muy interesantes acerca de la experiencia sensorial de los consumidores.
Los resultados arrojaron que el 89% de los posibles clientes españoles opinan que disfrutar de un ambiente agradable en tienda -como la conjugación precisa de estímulos musicales, visuales y aromáticos-, es un aspecto primordial en su decisión de compra en una tienda física. Además, un 33% declaró que un aroma desagradable es motivo de abandono del negocio.
El estudio es perfectamente aplicable al sector hotelero. Si bien, para que la frecuencia de clientela sea la esperada se necesita un trabajo conjunto de múltiples factores, ejecutar el marketing olfativo mejora las probabilidades de tener éxito.
Debido a lo anterior, contar con un servicio de aromatizadores ambientales en Chile con años de experiencia nos permitirá refrescar ambientes hoteleros, haciéndolos más atrayentes para el público. En definitiva, la nueva tendencia en marketing sensorial huele muy bien.
Escribe un comentario