La memoria olfativa es poderosa ya que podemos asociar un aroma a un determinado sitio, persona, buena o mala experiencia.
Actualmente, las tiendas y oficinas están al tanto de este importante impacto que generan los aromas en los clientes y es por eso que ha surgido como tendencia, el marketing olfativo, el cual se encarga de generar experiencias positivas en los usuarios solo mediante estrategias que estimulen su olfato.
Al respecto, la Universidad de Rockefeller realizó un estudio sobre la importancia de los 5 sentidos en las personas y la conclusión más importante fue que los humanos recuerdan un 5% de lo que ven, un 3% de lo que escuchan, el 1% de lo que tocan y el 35% de lo que huelen.
Estos datos nos dejan en claro la gran influencia que generan en los clientes los malos olores en la oficina. ¿Por qué? Un olor desagradable puede desencadenar disgusto, molestia y enojo, provocando una inmediata reacción de rechazo que lo llevará a huir de un lugar.
Además, el mal olor afecta a todos las personas por igual, es decir, no solo tus clientes se sentirán molestos, sino que también tus empleados, lo que propicia un clima laboral desagradable.
Efectos de los malos olores en la oficina
La presencia de malos olores en la oficina, te traerá consecuencias a largo plazo en tu negocio, las que podemos resumir en las siguientes:
- Las personas no desearán volver debido a que tuvieron una mala experiencia olfativa que no olvidarán fácilmente, ya que el olfato es uno de los sentidos que permanece por más tiempo en la memoria.
- Ya dijimos que los malos olores provocan disgusto y esta es una de las emociones más poderosas y reactivas en un ser humano, por lo que será bastante complicado recuperar a tu clientela.
- Esta es la época en la que “todo se sabe”, es decir, si tus clientes tuvieron una mala experiencia olfativa, no solo evitarán regresar a tu negocio, sino que también provocará que no lleguen más personas, producto a malos comentarios en redes sociales o del “boca en boca”.
- Los malos olores en tu oficina o negocio pueden literalmente “borrar a tu marca”, ya que los clientes tendrán una mala percepción de ella. Después de una primera mala impresión olfativa, será muy complicado que los recuperes.
¿Cómo solucionarlo?
Es así como un elemento como el aroma que parecía tan simple en realidad tiene grandes repercusiones. Lo bueno es que la presencia de malos olores tiene solución a través de la aromatización y eliminación de la fuente del mal olor(bacterias)
Las ventajas son varias:
- Tu negocio tendrá un aroma único y especial.
- Tus clientes asociarán tu marca a emociones y sensaciones positivas y de bienestar.
- Incrementará la permanencia de los clientes en tu negocio.
- Creará un recuerdo olfativo positivo a largo plazo, lo que favorecerá que las personas vuelvan a tu oficina.
- Le estarás dando una bienvenida especial a tus clientes.
Puedes contratar un servicio de aromatización con aromas estándar o existe la posibilidad de utilizar un aroma personalizado para tu negocio. De esta manera, podrás evitar las desagradables consecuencias de los malos olores y obtener todos los beneficios para impulsar tu negocio.
Escribe un comentario